+(56)9 5816 5818

contacto@floramatic.com

Asuntos Regulatorios

En nuestra página encontrarás información reciente sobre las nuevas normativas, legislaciones y consulta pública que los diversos sitios estatales gubernamentales han publicado para su cumplimento en relación a los productos que comercializamos.

Los productos presentan la particularidad de tener una normativa bastante restrictiva, por lo cual se hace indispensable conocer por la industria, el marco regulatorio sobre los ingredientes a utilizar para formular nuevos productos, el rotulado o etiquetado de los productos, las declaraciones de propiedades saludables y comercialización de los productos en esta categoría, ya que este constituye un mercado dinámico y con gran potencial para la oferta de productos saludables a consumidores cada vez más informados de la potencialidades que develan.

Consulta pública del Minsal respecto del proceso de obtención de una aceite para consumo humano no listado en el RSA, aceite de borago officinalis.

Consulta pública del Minsal respecto del proceso de obtención de una aceite para consumo humano no listado en el RSA, aceite de borago officinalis.

El Ministerio de Salud compete en ejercer la función que corresponde al Estado degarantizar el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción, protección yrecuperación de la salud y de rehabilitación de la persona enferma

Decisión de Ejecución (UE) 2025/699 de la Comisión, de 9 de abril de 2025

Decisión de Ejecución (UE) 2025/699 de la Comisión, de 9 de abril de 2025

Por la que se autoriza la comercialización de productos que contengan o estén compuestos por maíz modificado genéticamente DP910521 o hayan sido producidos a partir de él, con arreglo al Reglamento (CE) n.o 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo[notificada con el número C(2025) 2114](Los textos en lenguas francesa y neerlandesa son los únicos auténticos)(Texto pertinente a efectos del EEE).

Floramatic

Nuevo estudio revela que la sucralosa altera el apetito

Una investigación publicada el pasado 26 de marzo de 2025 ha generado alarma entre expertos en nutrición y salud pública al revelar que la sucralosa, un edulcorante artificial ampliamente utilizado, podría estar asociada con un aumento en la sensación de hambre y una alteración significativa en la toma de decisiones.

Floramatic

Propuesta reglamento de reconocimiento de laboratorios de calidad e inocuidad alimentaria de salud pública

Este reglamento establece los requisitos, condiciones, obligaciones6 y responsabilidades que deben cumplir los laboratorios que postulan al reconocimiento7 como Laboratorios de Calidad e Inocuidad Alimentaria de Salud Pública, para realizar8 análisis o ensayos de laboratorio en alimentos

noticias Floramatic

PepsiCo se suma a la ola de las bebidas prebióticas con Poppi

PepsiCo anunció la compra de la marca de refrescos prebióticos Poppi por 1.950 millones de dólares, en una operación que aún debe recibir aprobación regulatoria. Este acuerdo forma parte del objetivo de la compañía de ampliar su presencia en el segmento de bebidas saludables.

Caja de herramientas del JECFA para la evaluación de riesgos de residuos de medicamentos veterinarios

El uso de medicamentos veterinarios en animales destinados a la producción de alimentos puede dejar residuos que pueden suponer un riesgo para los consumidores.

Mood food, la tendencia alimentaria que influye en las emociones

La tendencia mood food, también conocido como "cocina de la felicidad", ha ganado relevancia en los últimos años debido a su enfoque en la relación entre la alimentación y el bienestar emocional.

La FDA propone exigir información nutricional a simple vista en el etiquetado frontal de los alimentos envasados

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anuncia un paso importante para proporcionar información nutricional

FDA prohíbe colorante rojo Nº 3 en alimentos: ¿Hasta cuándo hay plazo de reformular?

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recientemente anunció la prohibición del colorante rojo Nº 3 en una amplia gama de alimentos y bebidas.

Modificación decreto supremo N°977, de 1996, del Ministerio de Salud

El artículo 104 inciso 2° del Código Sanitario prohíbe la distribución ytransferencia, a cualquier título, de alimentos contaminados, adulterados y falsificados. Similardisposición establece el artículo 102 del Reglamento Sanitario de los Alimentos.

Edulcorantes no calóricos: ¿Son seguros y eficaces para reducir el consumo de azúcar?

La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías diarias, y de preferencia.

Tendencias 2025 en bebidas carbonatadas: sabores naturales, menos azúcar y alternativas a edulcorantes artificiales

CompartirLa industria de las bebidas carbonatadas está en pleno proceso de transformación, impulsada por las demandas de los consumidores

La EFSA confirma la seguridad del dióxido de silicio en alimentos

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ratificó la seguridad del dióxido de silicio como aditivo alimentario, asegurando su uso en productos para bebés y adultos.

Determina características del mensaje que promueve hábitos de vida saludable contenido en la publicidad de los alimentos que indica

Lo dispuesto en la ley N° 20.606, sobre Composición Nutricional de los Alimentos y suPublicidad: en los artículos 4 y 7 del DFL N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija eltexto refundido, coordinado y sistematizado

Reglamento (UE) 2024/2597 de la Comisión, de 4 de octubre de 2024.

Por el que se modifican el anexo II del Reglamento (CE) n.o 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al uso de ácido sórbico (E 200) y sorbato potásico (E 202).

El día del vegetarianismo, una oportunidad para reflexionar sobre la alimentación del futuro

Cada 1 de octubre se celebra a nivel mundial el día del vegetarianismo, una conmemoración, establecida por la North American Vegetarian Society en 1977

Noticias de Techfood Alimentos genéticamente modificados (GMO) y su impacto

Noticias de Techfood Alimentos genéticamente modificados (GMO) y su impacto

Lo dispuesto en el Código Sanitario, aprobado por el DFL N° 725, de 1967, del Ministerio de Salud; en el DFL N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del DL N° 2.763, de 1979.

La FDA prohíbe el aceite vegetal bromado en alimentos y bebidas

La FDA prohíbe el aceite vegetal bromado en alimentos y bebidas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha tomado una decisión contundente al prohibir el uso del aceite vegetal bromado (BVO).

Noticias del MINSAL modificación en el RSA, el del art 8 y el del art 14. MODIFICA DECRETO N° 977, DE 1996

Noticias del MINSAL modificación en el RSA, el del art 8 y el del art 14. MODIFICA DECRETO N° 977, DE 1996

Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 6 y 35 del decreto supremo Nº 100, de 2005, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Constitución.

Noticias de Techfood Alimentos genéticamente modificados (GMO) y su impacto

Noticias de Techfood Alimentos genéticamente modificados (GMO) y su impacto

La primera plantación de alimentos transgénicos se llevó a cabo en el año 1994, con el fin de valerse de la biotecnología para modificar las composiciones de textura, color, sabor o incluso nutrición, de los alimentos.

Noticias del MINSAL, modifica la normativa acerca de la clasificación de azucares tradicionales

Noticias del MINSAL, modifica la normativa acerca de la clasificación de azucares tradicionales

Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 6 y 35 del decreto supremo Nº 100, de 2005, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Constitución.

Noticias de la UE respecto al nuevo parámetro de micotoxinas T-2 y HT-2 (genero fusarium)

Noticias de la UE respecto al nuevo parámetro de micotoxinas T-2 y HT-2 (genero fusarium)

Reglamento (UE) 2024/1038 de la Comisión, de 9 de abril de 2024, por el que se modifica el Reglamento (UE) 2023/915 en lo que respecta a los límites máximos de las toxinas T-2 y HT-2 en los alimentos.

Noticias de la UE respecto a plaguicidas en los alimentos de origen vegetal y animal

Noticias de la UE respecto a plaguicidas en los alimentos de origen vegetal y animal

Relativo a un programa plurianual coordinado de control de la Unión para 2025, 2026 y 2027 destinado a garantizar el respeto de los límites máximos de residuos de plaguicidas en los alimentos.

Noticias de la UE respecto a plaguicidas en los alimentos de origen vegetal y animal

Noticias de la UE respecto a plaguicidas en los alimentos de origen vegetal y animal

La era tecnológica, la sustentabilidad e incluso la salud mental se han convertido en factores de compra en las diferentes generaciones de compradores que se verán en el mercado internacional en 2024.

Seguridad alimentaria: El carbón vegetal Biocharcomo aliado de la agricultura regenerativa

Seguridad alimentaria: El carbón vegetal Biocharcomo aliado de la agricultura regenerativa

Carbón mineral el cual, según estudios, reduciría notablemente las emociones de CO2 a nivel atmosférico ayudando a la energía limpia.

Certificaciones en alimentos aumentan la confianza de clientes y consumidores

Certificaciones en alimentos aumentan la confianza de clientes y consumidores

La implementación de certificaciones en alimentos ha avanzado de forma continua para adaptarse a distintos mercados y a las necesidades de los consumidores.

Aprobación de requisito fitosanitarios de ingresos a productos de origen vegetal

Aprobación de requisito fitosanitarios de ingresos a productos de origen vegetal

La implementación de certificaciones en alimentos ha avanzado de forma continua para adaptarse a distintos mercados y a las necesidades de los consumidores.

Suplementos alimenticios que serán tendencia en 2024

Suplementos alimenticios que serán tendencia en 2024

El renovado interés de la población por la salud y el desarrollo de nuevas tecnologías generan un interés sin precedentes en los suplementos alimenticios.

Nuevos limites de aditivos a las bebidas alcohólicas

Nuevos limites de aditivos a las bebidas alcohólicas

Reglamento (UE) 2024/374 de la Comisión, de 24 de enero de 2024, se modifica el anexo II del Reglamento (CE) n.o 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Guía de especificaciones de producto farmacéutico terminado

Guía de especificaciones de producto farmacéutico terminado

El objetivo de esta guía es ayudar en el establecimiento de un conjunto de especificaciones globales para productos farmacéuticos.

Creación del primer huevo líquido libre de origen animal

Creación del primer huevo líquido libre de origen animal

Otro paso adelante en el sector de las proteínas alternativas se consolida con el anuncio de Every Company sobre el lanzamiento de Every Egg, un huevo líquido desarrollado sin el uso de gallinas.

Suplementos alimenticios que serán tendencia en 2024

Suplementos Alimenticios que serán tendencia en 2024

De acuerdo a un estudio realizado en tres marcas de Estados Unidos, investigadores detectaron que un litro de agua puede llegar a contener hasta 240.000 fragmentos de plástico.

Uso de oleorresina pimienta negra en alimentos animales

Uso de oleorresina pimienta negra en alimentos animales

Reglamento de Ejecución (UE) 2024/261 de la Comisión, de 17 de enero de 2024, relativo a la autorización de aceite esencial de pimienta negra (Piper nigrum L.) y oleorresina de pimienta negra.

Aromas de humo genotóxicos, opinión entregada por la EFSA (Evaluación de 8 aromas)

Aromas de humo genotóxicos, opinión entregada por la EFSA (Evaluación de 8 aromas)

Los sabores del humo están relacionados al riesgo de genotoxicidad. Así concluye la EFSA, que evaluó 8 aromas para los que se solicitó una renovación de diez años para su uso en alimentos.